Hormigón Pulido: La Guía Definitiva sobre Suelos Modernos y Resistentes
El hormigón pulido se ha consolidado como la opción predilecta para quienes buscan una superficie continua, de estética vanguardista y con una durabilidad incomparable. Lejos de su origen industrial, hoy viste los suelos de lofts, locales comerciales y viviendas modernas, ofreciendo un equilibrio perfecto entre funcionalidad y diseño. En esta guía completa, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre esta solución de pavimentación.
¿Qué es Exactamente el Hormigón Pulido?
Ventajas Insuperables de los Suelos de Hormigón Pulido
- Durabilidad y Resistencia Extrema: Soporta tráfico pesado, impactos y abrasión sin deteriorarse. Es una inversión para toda la vida.
- Estética Moderna y Minimalista : Ofrece un acabado limpio, continuo y luminoso que amplía visualmente los espacios y se adapta a cualquier estilo decorativo.
- Mantenimiento Sencillo y Económico: Al no tener juntas, no acumula suciedad. Su limpieza es tan simple como pasar una mopa o fregona con jabón neutro.
- Solución Higiénica y Antipolvo: El proceso de densificado y sellado evita la emisión de polvo típica del hormigón crudo, creando un ambiente más saludable.
Precio del Hormigón Pulido: Factores y Estimación por m²
Metros cuadrados totales: A mayor superficie, menor suele ser el precio por m².
Estado del soporte: Si la solera de hormigón necesita reparaciones previas.
Nivel de brillo deseado: Desde un acabado mate hasta un brillo espejo, cada uno requiere más o menos pasadas de pulido.
Ubicación y accesibilidad de la obra.
Como referencia, el precio del hormigón pulido suele oscilar entre 20€ y 60€ por metro cuadrado. Para obtener un coste exacto, es imprescindible una evaluación profesional.
Paso a paso
Proceso de Instalación de un Suelo de Hormigón Pulido
- Fase 1: Preparación y Desbaste: Se evalúa la solera y se utiliza maquinaria con diamantes de grano grueso para abrir el poro y nivelar la superficie.
- Fase 2: Aplicación de Densificador: Se aplica un densificador de litio que penetra en el hormigón, reacciona químicamente y aumenta su dureza superficial hasta en un 400%.
- Fase 3: Pulido Progresivo: Se realizan sucesivas pasadas con discos de diamante de granulometría cada vez más fina para cerrar el poro y conseguir el nivel de brillo deseado.
- Fase 4: Sellado Final: Se aplica un sellador protector penetrante que protege el suelo contra manchas de agua y aceite, facilita la limpieza y realza el brillo final.
Zonas Donde Ofrecemos Nuestro Servicio
Con un equipo de aplicadores expertos y una logística optimizada, garantizamos la máxima calidad en nuestros trabajos de hormigón pulido en las siguientes provincias. Haz clic en tu zona para ver proyectos locales y obtener más información:
¿Tienes un Proyecto en Mente? Hablemos de tu Hormigón Pulido
Contacta con nosotros y solicita tu presupuesto gratuito sin compromiso. Te asesoramos para encontrar la solución perfecta para ti.
No. A pesar de su apariencia brillante, el hormigón pulido cumple con las normativas de resbaladicidad (CTE) y es tan seguro como cualquier otro suelo duro como el mármol o el terrazo.
Es la duda más común. El hormigón pulido es la propia losa de hormigón estructural, pulida mecánicamente. Es extremadamente duro y su espesor es de varios centímetros. El microcemento es un revestimiento decorativo de 2-3 mm de espesor que se aplica sobre un suelo ya existente.ue la base existente (hormigón viejo, solera de cemento) esté en buenas condiciones y sea estable. Nuestro equipo evaluará la viabilidad en tu visita técnica.
Absolutamente. Aunque su origen es industrial, su estética y facilidad de limpieza lo han convertido en una tendencia en interiorismo para viviendas, lofts y locales comerciales.
El hormigón es un material que, por su naturaleza, se expande y contrae con los cambios de temperatura. Para prevenir que aparezcan fisuras de forma descontrolada, se planifican y ejecutan juntas de dilatación en puntos estratégicos. Estas juntas son cortes que permiten al material moverse libremente, dirigiendo cualquier posible fisura a una línea controlada y estética.
<p>Sí. El color se puede añadir a la masa del hormigón mediante pigmentos para conseguir una amplia gama de tonalidades. Además, el nivel de acabado es totalmente personalizable, pudiendo elegir desde un <strong>satinado discreto hasta un espectacular alto brillo efecto espejo</strong>, dependiendo de las fases de pulido que se realicen.</p>
<p>No. Este es un punto clave. El hormigón pulido es el tratamiento de la propia solera de hormigón. <strong>No se puede aplicar encima de un suelo viejo</strong>. Para ello, sería necesario levantar el pavimento existente y verter una nueva solera de hormigón, o bien optar por una solución alternativa como el microcemento, que sí está diseñado para revestir superficies existentes.</p>